La Escuela surge como una necesidad sentida de la comunidad, dada la distancia que los niños y niñas del barrio debían recorrer para cursar sus estudios primarios: acudían a las Escuelas Gabriel García Márquez y Sor María Luisa Courbín, hoy Institución Educativa Vida para Todos. Pero también como una iniciativa de las Hermanas Vicentinas y de doña Rosa Inés Restrepo, Presidenta de la Junta de Acción Comunal, que lograron la construcción de un salón, utilizado a la vez como aula de clases y como la sede de la Acción Comunal. En 1982 se nombra a Ana Joaquina Chaverra Gaviria como primera educadora de esta sección, la cual fue adscrita y administrada por la Escuela Gabriel García Márquez, se ofreció el servicio a los grados primero y segundo y se atendió una población aproximada de 35 a 40 estudiantes. Luego se nombró a la educadora María Bernis Moreno.
Dado el aumento en la demanda de cupos y por la gestión de la comunidad se logra la creación de carácter oficial, de la ESCUELA URBANA INTEGRADA BARRIO VILLA TURBAY, reconocimiento que se da mediante el ACUERDO 055 DEL 10 DE DICIEMBRE DE 1986 y el cual la habilita para ofrecer el servicio educativo en los niveles de Preescolar y Básica en el ciclo Primaria. Para 1987 la Escuela cuenta con 220 estudiantes, distribuidos en dos primeros y dos segundos, se nombra la primera Directora señora Miriam y se concede la independencia administrativa de la Escuela Gabriel García Márquez. De 1988 al 2002 se presta el servicio educativo a grupos paralelos, de primero a quinto grados y se atiende aproximadamente una población estudiantil de 500 niños-niñas, en las jornadas de la mañana y de la tarde.
En 1995 el Área Metropolitana construyó un pequeño edifico conformado por 7 aulas de clase, 1 oficina para la Dirección, una oficina para la Secretaría y una unidad sanitaria de cuatro unidades, una cocina, un patio pequeño y un parque infantil.
En el año 2000, se visualiza y consolida por parte de la comunidad, bajo la orientación de la Directora María Odila García, el Proyecto de extensión del servicio educativo a la Básica Secundaria, proyecto que se fundamentó en las siguientes razones: 1. Continua negación de cupos para cursar los estudios secundarios, en las Instituciones del Núcleo Educativo, dada su poca oferta, para atender la excesiva demanda. 2. La situación económica de las familias. 3. Los altos índices de violencia que a la fecha se presentaban en el barrio, lo que impedía el desplazamiento de los jóvenes hacia otras instituciones. 4. La capacidad instalada, con la cual la Escuela podía atender estas necesidades educativas. 5. El desplazamiento de los estudiantes a lugares distantes del Barrio y los peligros y riesgos que éste conlleva., razones que llevaron a obtener en el 2001 la visita oficial por parte de la Secretaría de Educación, visita que arrojó como resultados: el visto bueno y el concepto de favorabilidad, para la ampliación de la cobertura y la extensión del servicio educativo, y también de la planta física.
Es por lo anterior que mediante la RESOLUCIÓN 16374 DEL 27 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2002, se clausura la Escuela Urbana Integrada Villa turbay, y se crea la INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRIO VILLA TURBAY, autorizándola para que imparta educación formal en los niveles de preescolar, educación básica primaria (grados primero, segundo, tercero, cuarto y quinto); secundaria (grados sexto, séptimo, octavo y noveno) bajo una sola administración. Luego el 21 de abril del año 2003, la Secretaría de Educación expide la RESOLUCIÓN NÚMERO 033, que en su Artículo 2º Resuelve aclarar y modificar la Resolución 16374 en cuanto al nombre de la Institución, el cual, conforme a este acto administrativo quedó INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA TURBAY. En el año 2003 se inició con la extensión del servicio educativo a la básica secundaria, ofreciendo los grados sexto, séptimo, octavo y noveno. Es así como se brindan los niveles de Preescolar y el de Básica: en los ciclos de primaria y secundaria. Se organizó la atención de los estudiantes en dos jornadas así: JORNADA MAÑANA: Un grupo de Transición, 3 grados de Primero, 3 grados segundo, 2 grados Tercero y 2 grados Cuarto. JORNADA TARDE: Un grado Transición, 1 grado Primero, 2 grados Quinto, 1 grado sexto, 1 grado séptimo, 1 grado octavo y un grado noveno. Por resultar la planta física insuficiente y para garantizar la efectiva prestación del servicio se decidió utilizar los salones comunales de Villa turbay y la de la Sierra, en los que se trabajaron las actividades académicas con un primero, un preescolar, un quinto y los grados tercero.
En el año 2004 se inician las labores académicas con los niveles de Preescolar, Básica en los ciclos de primaria y secundaria, y se extiende el servicio al nivel de Educación Media, sólo en el grado décimo, para el cual se matricularon 18 estudiantes. Por decisión de la comunidad y considerando los peligros, el fácil acceso y contacto nocturno a y con las sustancias alucinógenas y el horario de salida en la tarde de los estudiantes de secundaria y media, fueron fundamentos que llevaron a cambiar los grupos de jornada, los grupos inferiores pasaron a la jornada de la tarde y los superiores a la mañana. En este año se deben utilizar los salones de la Parroquia, para atender los grados Preescolar, Tercero y Cuarto. En este año se inicia la etapa de ampliación de la planta física.
En el año 2005 se extiende el servicio al Grado UNDÉCIMO, y considerando los altos índices de extra-edad, el bajo rendimiento y el déficit de concentración y atención se, autorizó por parte de la Secretaría de Educación, la Apertura de 2 Grupos para ser atendidos mediante el Programa de Aceleración. El 30 de noviembre de este año se inauguró la construcción de un bloque de tres pisos, que alberga seis aulas, espaciosas, aireadas y suficientemente iluminadas. Mediante la RESOLUCIÓN 4518 DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2005, se legalizan los estudios y se autoriza el Nivel de Educación Media para la Institución y es por ello que el 1 de diciembre de este año, se realiza la PROCLAMACIÓN DE LA PRIMERA PROMOCIÓN DE BACHILLERES: de 7 estudiantes, 5 se gradúan en la ceremonia oficial y los dos restantes reclaman su diploma en la Secretaría de la Institución, en el mes de enero. Estos siete estudiantes presentan las Pruebas de Estado-ICFES y la Institución obtiene una clasificación bajo.
En el año 2006, se atienden todos los niveles y todos los grados, excepto el grado Undécimo, el cual no fue autorizado por la Secretaría de Educación, dado el bajo número de estudiantes, por lo tanto no hay graduación en esta anualidad.
El año 2007 se inicia con muchas y grandes expectativas: la terminación de las obras inconclusas, la construcción de la nueva planta física compuesta por: 9 aulas de clase, una aula para Preescolar, un laboratorio de ciencias integrado, un laboratorio de informática, una biblioteca, un ascensor, cancha polideportiva, rectoría, secretaría, sala de profesores, de cruz roja, tienda escolar, sala de deportes, baños para hombres y para damas en cada piso, restaurante escolar y aula múltiple, cocina y zona de depósito o despensa. También se crea la necesidad de contar con un número mayor de docentes, dado el aumento de los grupos; la entronización del Plan de Mejoramiento, que conlleva a la reformulación completa del Proyecto Educativo Institucional, el mejoramiento de la dotación, la organización de los equipos de gestión, la transversalización de los proyectos, el mejoramiento de los resultados en las diferentes pruebas: SABER, OLIMPIADAS DEL CONOCIMIENTO Y DE ESTADO; la organización de la Proclamación y la Promoción de Bachilleres 2007 - 2012, estudiantes que en su gran mayoría cursaron sus estudios primarios en la Institución, cursaron algunos grados de secundaria en Instituciones cercanas y regresaron a culminar sus estudios de educación media en Villa Turbay.
Mes: 99
Día: 99
Calle 56B No.4 Este 10
Medellín - Antioquia - Colombia
Sede principal: 300 413 9971
Sección Villa Turbay: 300 414 0880
Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora