COMPROMISOS DEL ESTUDIANTE AL MATRICULARSE
La matricula constituye un contrato civil en aplicación de la educación como un derecho- deber, donde las partes se comprometen a cumplir con todas las normas legales e institucionales vigentes en la que cualquiera de la partes puede dar por terminado si se presenta incumplimiento parcial o total. En el momento de firmar matricula, todos los estudiantes de la Institución se comprometen a:
- Cumplir con los principios y normas del manual de convivencia Escolar, puesto que este tiene el carácter de disposición legal que regula el contrato de matricula.
- Dar justificación oportuna y veraz a la impuntualidad y/o inasistencia, respaldando el procedimiento con la firma de padres o acudientes, o bien anexar certificado médico en caso de enfermedad.
- Abstenerse de ingresar a la sala de profesores y a las demás dependencias sin la debida autorización.
- Utilizar el diálogo como primer instrumento básico para solucionar cualquier inconveniente académico y utilizar el debido proceso.
- Presentar en la portería la autorización para salir de la institución firmada por el Rector y/o el Coordinador, la cual se concederá sólo en caso de fuerza mayor.
- Firmar las observaciones que se realicen en la carpeta de seguimiento comportamental y de valoración.
- Hacer buen uso del restaurante, vaso de leche o refrigerio preparado, dar buen trato a los empleados y encargados, organizándose en filas, respetando el turno y utilizando las canecas de las basuras.
- Ser solidario de manera especial ante las calamidades, dificultades o accidentes que puedan presentarse dentro y/o fuera de la Institución.
- Cumplir oportunamente con las tareas y demás obligaciones académicas y formativas que le determine la institución.
- Portar con dignidad, responsabilidad y sentido de pertenencia el uniforme conforme al modelo acordado y aprobado por el Consejo Directivo y demás distintivos de la Institución en todos los momentos y actos que lo requieran.
- Mantener el orden durante los descansos, evitando silbidos, juegos bruscos y otros actos que vayan en contra de las normas establecidas.
- Estar representado por un acudiente mayor de edad que pueda cumplir con los compromisos que le corresponden como responsable directo del estudiante frente a la institución.
- Comprometerse, al igual que sus padres y/o acudientes y la institución, a cumplir con las disposiciones de la Secretaría de Educación Municipal, el MEN, con el Manual de Convivencia, La Ley de Infancia, la Ley general de Educación, la Constitución Nacional y todas las disposiciones legales que estén vigentes en materia educativa.
- Reconocer y respetar en los otros, los mismos derechos que se exige para sí.
- Presentar propuestas y/o proyectos que beneficien a la Comunidad Educativa.
- Observar respeto y dignidad en el trato a las personas, directivos, profesores, compañeros, personal de mantenimiento, vigilancia; llamando a las personas por su nombre, sin apodos, sin insultos, ofensas o amenazas.
- Conocer y respetar las distintas expresiones culturales, los símbolos patrios, religiosos y culturales.
- Concentrarse durante las clases, fomentando un ambiente tranquilo que favorezca la escucha y el aprendizaje.
- Dar el trato adecuado a los muebles, enseres, instalaciones, libros y todo elemento de la Institución, de los compañeros y personales.
- Manifestar respeto por la Institución y por sí mismo, apartando toda conducta dañina como poner en circulación, buscar o consumir dentro de la institución, cigarrillos, drogas, estupefacientes o licor, no portar o utilizar armas, ni material pornográfico.
- Conservar siempre una presentación personal basada en la limpieza.
- Permanecer dentro del aula ordenadamente en las horas de clase cuando por algún motivo falte el profesor, colaborando y acatando las observaciones e indicaciones del representante de grupo y/o monitor de la asignatura.
- Llevar oportunamente a padres o acudientes la información que se le envía por intermedio de citaciones y boletines académicos. (Artículo 42 Constitución Política de Colombia, 1991)
- Contribuir con el aseo, mejoramiento, embellecimiento de la planta física, canchas, patios y demás espacios institucionales, para disponer de unos lugares sanos, agradables y estéticos en todo momento.
- Evitar cualquiera agresión física y/o verbal contra otros, dentro y fuera de la Institución.
- Actuar con honestidad y rectitud, evitando el fraude, el plagio, la compra de trabajos, la fotocopia y el robo de derechos de autor, cuando se bajan trabajos por Internet y así se le presentan a los docentes del área, la suplantación y alteración de informes.
- Portar permanentemente el carné estudiantil actualizado.
- Excluir como elementos apropiados para utilizar en clase: radios, grabadoras, radiocasete portátil, celulares, beepers y otros elementos que no estén de acuerdo con el carácter educativo de las actividades dentro del aula.
- Evitar las ventas dentro de la institución y descartar la realización de actividades tendientes al lucro personal.
- Respetar y hacer respetar la Institución, descartando la utilización de las mallas o puertas de la Institución hacia la calle para la realización de compras, recibir visitas de parientes o amigos o sostener charlas ocasionales por esos mismos sitios.
- Ser leal con la Institución y su filosofía, proyectando la mejor imagen de ella y evitando participar en todo tipo de comentarios que vayan en detrimento suyo o de alguna de las personas que lo conforman.
- Evaluar la idoneidad, ética y formación de los educadores, de una manera seria, responsable y efectiva.
- Todo estudiante que curse uno de los años de educación media, debe dedicar tiempo a planear, ejecutar y evaluar actividades y programas de beneficio colectivo; de carácter cívico, cultural, educativo y ecológico. Cumpliendo con el servicio social obligatorio y las horas de constitución.
Manejar prudentemente las relaciones de noviazgo dentro de la Institución evitando besos, caricias, abrazos y demás actos que lo conviertan en un espectáculo